Guía para Evitar Reclamos y Devoluciones de Bombas de Nafta Eléctricas

Esta guía explica cómo prevenir reclamos por fallas prematuras en bombas de nafta para inyección electrónica, enfatizando la importancia de verificar el caudal además de la presión.

Problema Común:

Las bombas nuevas pueden fallar poco después de la instalación si bien alcanzan la presión requerida, su caudal inicial es bajo. Esto se debe a que las bombas originales tienen un caudal inicial superior al necesario para compensar el desgaste normal.

Solución: Verificar el Caudal

Además de la presión de salida, es crucial medir el caudal de la bomba.

Materiales Necesarios (Figura 1):

  • Manómetro.
  • Válvula de regulación (esférica o similar).
  • Recipiente con nafta.
  • Batería de 12 Volts (mínimo).
  • Recipiente graduado con capacidad mínima de 1 litro, graduado en centímetros cúbicos (cc) o mililitros (ml). (Se consigue en tiendas de artículos de laboratorio).
  • Cronómetro.

Procedimiento de Medición:

  1. Montaje: Conectar el manómetro con la válvula de regulación a la salida de la bomba. Colocar el conjunto en un recipiente con nafta (Figura 1).
  2. Conexión Eléctrica: Conectar la bomba a la batería de 12V.
  3. Ajuste de Presión: Con la manguera de salida dentro del recipiente con nafta, ajustar la válvula de regulación hasta que el manómetro marque la presión de trabajo indicada en la Tabla 1.
  4. Medición del Caudal: Una vez alcanzada la presión, iniciar el cronómetro y, simultáneamente, mover la manguera al recipiente graduado lo más rápido posible.
  5. Tiempo de Medición: A los 15 segundos exactos, volver a colocar rápidamente la manguera en el recipiente con nafta y desconectar la bomba.
  6. Verificación: Medir la cantidad de nafta en el recipiente graduado (en cc o ml) y comparar el valor con la Tabla 2.

Tablas de Referencia:

  • Tabla 1: Presión de operación según el sistema de inyección (consultar la tabla proporcionada en la imagen original).
  • Tabla 2: Caudal mínimo que debe entregar la bomba (consultar la tabla proporcionada en la imagen original).

Normativa:

Los valores de las tablas se calcularon según los parámetros de ensayo de la norma IRAM-AITA 10288 para bombas de vehículos de carretera.

Recomendaciones de GEA:

GEA realiza ensayos de producto en laboratorio para cumplir con la norma IRAM-AITA 10288, controlando el caudal y el consumo eléctrico en el 100% de las bombas. Ofrecen garantía real siempre que se respeten las condiciones de instalación que figuran en el estuche del producto.

En Resumen:

Para evitar reclamos y devoluciones de bombas de nafta eléctricas, es fundamental:

  • Medir el caudal además de la presión: Un caudal inicial bajo, aunque la bomba alcance la presión correcta, es un indicio de falla inminente.
  • Utilizar los elementos de medición adecuados: Manómetro, válvula de regulación, recipiente graduado y cronómetro.
  • Seguir el procedimiento de medición correctamente.
  • Comparar los resultados con las tablas de referencia (Tabla 1 y Tabla 2).
  • Respetar las condiciones de instalación del fabricante.

Siguiendo estas recomendaciones, se puede asegurar el correcto funcionamiento de la bomba y evitar reclamos posteriores.

nota con imágenes en: https://www.gea.com.ar/notas-institucionales/que-tengo-que-hacer-para-no-tener-reclamos-o-devoluciones-de-las-bombas-de-nafta-electricas/